Participantes

Adriana Armendáriz
Periodista
Vanguardia Mx
Coahuila
ContinuarAdriana Valeria Armendáriz VargasAdriana Valeria Armendáriz Vargas, actualmente se desempeña como periodista en Vanguardia Mx. Es reportera de tendencias con experiencia en el ámbito deportivo.
Ha tenido coberturas en Liga MX, Liga Mexicana de Béisbol y el Abierto de Tenis de Monterrey.
Hace dos años egresó de la Universidad del Valle de México, campus Saltillo, de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Durante su ejercicio profesional ha sido reportera de deportes, ha desarrollado un poco de periodismo de investigación y actualmente está enfocada en trabajos periodísticos relacionados a las tendencias, hechos históricos y periodismo narrativo, así como temas en general.

Ciela Ávila
Estudiante
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
ContinuarCiela Ávila
Ciela Ávila nació en Ciudad Juárez, Chihuahua (1997), es mixteca y habitante de la periferia suroriente. Estudiante de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); lleva 5 años como fotógrafa, su trabajo ha sido publicada en revistas como Hysteria.mx, Trasluzphoto, Revista Casa 3754 y exhibido en el festival internacional organizado por Fusebox: Live in America.
En 2019 trabajó como periodista y editora de la sección local en el medio digital Avenida Desierto. Fue directora y fotógrafa del corto documental "Vivir al Límite" en el programa Polos Audiovisuales del IMCINE. Desde 2018 ha colaborado ocasionalmente en YoCiudadano y en 2020 empezó a realizar trabajos periodísticos para la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres y Ethos Laboratorio de Políticas Públicas. Sus publicaciones han sido en Aristegui Noticias, Emeequis, La Verdad Juárez, entre otros medios digitales locales y nacionales.
Forma parte del Border Center for Journalists and Bloggers. Entre sus temas de interés están la violencia de género, feminismos, indigenismos, ecología, corrupción, Derechos Humanos, entre otros.

Andrea Azueta
Estudiante
Universidad Anáhuac Mayab
Yucatán
ContinuarAndrea Cecilia Azueta PolancoAndrea Cecilia Azueta Polanco, originaria de Mérida, Yucatán. Actualmente cursa la licenciatura en Comunicación con especialización en Periodismo en la Universidad Anáhuac Mayab. Disfruta de la música, la lectura y las plantas.
Apasionada por los temas culturales y sociales, con un enfoque más hacia el área de feminismo. Razón por la cual espera aún la publicación de una nota en colaboración con la página Malvestida.
Queriendo enfocarse en el periodismo feminista, social y cultural, busca poder traer la información que se necesita a su estado, y darle voz a aquellos que buscan ser escuchados.

Víctor Balcázar
Estudiante
Universidad Autónoma de Yucatán
ContinuarVíctor Balcázar
Mi nombre es Víctor Balcázar, pero soy mejor conocido bajo el seudónimo Logan Johnson. Tengo 24 años, soy escritor, periodista y crítico de cine; es por eso que decidí registrarme en este taller de periodismo.
En junio de 2021, concluí la carrera de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Yucatán, con el plan de estudios totalmente cubierto y en proceso de titulación.

Alejandra Barceló
Estudiante
Universidad Anáhuac Mayab
Yucatán
ContinuarAlejandra Barceló ReyesAlejandra Barceló Reyes nace en la ciudad de Mérida, Yucatán. Es alumna de la escuela de Ciencias de la comunicación en la Universidad Anáhuac Mayab. Sus mayores temas de interés son la historia del arte y temas actuales. Suele cuestionar todo a su paso.
Acostumbra a dormir temprano porque le teme a la oscuridad. Le gustan los debates, ensayos y pláticas enriquecedoras. Se la vive en cafeterías, aunque es intolerante al café. Adora escuchar la música de la Oreja de Van Gogh y hace todo escuchando música.

Rubí Bobadilla
Reportera
El Informador
Jalisco
ContinuarRubí BobadillaLicenciada en Comunicación Pública por la Universidad de Guadalajara.
Se desempeñó en en el área de Prensa y Comunicación en Canal 44 del Sistema Universitario de de Radio, televisión y Cinematografía, posteriormente se incorpora al equipo de el diario El Informador, donde cubre fuentes como derechos humanos, seguridad pública, justicia y sociedad civil, temas en los cuales ha concluido diversos cursos y talleres para fortalecer su cobertura.
En 2017 recibió el Premio Jalisco de Periodismo en su categoría Noticia por el trabajo en equipo “Mitad de empresas fichadas por EU, en Jalisco”.

Fernanda Cadena
Estudiante
Universidad Vasco de Quiroga
Michoacán
ContinuarFernanda Aritzel Cadena De la PazFernanda Aritzel Cadena De la Paz es originaria de Morelia Michoacán. Actualmente cursa el sexto semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga.
En marzo de 2021 inició sus prácticas profesionales en el canal de televisión estatal Grupo Marmor. Gracias a un proyecto escolar (final) logró entrevistar a varios periodistas reconocidos en México, que de alguna manera, han impactado al país.
El proyecto se publicó en el periódico de La Voz en Michoacán y se viralizó en redes sociales.

Vanessa Cisneros
Reportera
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Ciudad de México
ContinuarVanessa CisnerosVanessa Cisneros es reportera en la Ciudad de México. Estudió Ciencias de la Comunicación, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
Forma parte de la unidad de investigación periodística de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Ha colaborado en Expansión Política, Revista Emeequis y El Economista.

Nicolle De León
Reportera
El Imparcial
Mexicali
ContinuarNicolle De León LarreaNicolle De León Larrea es egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), tiene cinco años de experiencia como reportera de Mexicali, actualmente labora en el medio de comunicación El Imparcial.
Su enfoque está dedicado a los temas de salud, medioambientales, y políticas del Gobierno del Estado de Baja California; sus competencias van desde la formación de productos periodísticos para edición impresa, hasta la implementación de formatos audiovisuales para redes sociales.

Alejandro Domínguez
Estudiante
Universidad Autónoma de Yucatán
ContinuarAlejandro Domínguez Azarcoya
Alejandro Domínguez Azarcoya es originario de Ticul, Yucatán. Actualmente radica en Mérida, la capital del estado. Es estudiante de la Licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Actualmente se encuentra en proceso de titulación con un trabajo enfocado en las violencias presentadas en el cine mexicano y su relación con los jóvenes estudiantes de medicina de la UADY.
Es fotógrafo y videógrafo con un amplio interés en problemas sociales. Es curioso y creativo, aficionado al cine y a la animación; apasionado por los medios y las tecnologías.

Mayra Echeverría
Corresponsal
El Imparcial
Sonora
ContinuarMayra Alejandra EcheverríaMayra Alejandra Echeverría Lira, periodista Sonorense con 6 años de experiencia, especialista en temas de interés general, inseguridad, desapariciones forzadas, ambientales, protección animal, etnias indígenas y violencia de género.
Comenzó su carrera en un medio digital de Ciudad Obregón; Mundo Real Noticias, donde se desempeñó como reportera y jefa de información, durante dos años.
Posteriormente, ingresó a la editorial Grupo Healy; Periódico El Imparcial, donde se desempeña hasta el momento, como corresponsal de noticias en Cajeme.
Ha participado en talleres y eventos regionales como ponente con temas sobre feminismo, nota policiaca y roja, y relación y trato con etnias indígenas.

Daniela Félix
Escritora
MEXERS
MIchoacán
ContinuarDaniela Nicolle Félix FloresDaniela Nicolle Félix Flores (también conocida como NeverGirlPan) nació en Cabo San Lucas, Baja California Sur, México el 29 de agosto de 1998.
Desde muy pequeña fue considerada una niña con mucha imaginación creando historias cortas, e imaginando mundos fantásticos. Además de ser escritora, es estudiante de ciencias de la comunicación y ser la voz de quienes no pueden siempre la ha motivado a escribir diversos artículos y poemas en sus plataformas digitales.
Al cumplir los dieciséis años de edad, decidió plasmar su primera historia de forma oficial en una plataforma de literatura llamada Wattpad, donde encontró su pasión y el amor de perderse entre las letras. Actualmente tiene dos libros publicados en Amazon, y escribe artículos para la página MEXERS.

Monserrat Flores
Estudiante
Universidad Autónoma Metropolitana
Ciudad de México
ContinuarMonserrat Flores LandaMonserrat Flores Landa es originaria del estado de Hidalgo. Actualmente cursa el octavo trimestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana en la Ciudad de México. Se considera una chica positiva, y cuando todo parece no tener salida busca hasta encontrar un rayito de sol.
Para ella, el periodismo es más que una profesión, puesto que este te lleva a lugares inimaginables con el objetivo de contar historias que están ocultas y escuchar voces que permanecen calladas.
Cada que toma una foto captura bellos momentos que serán irrepetibles; al igual que cuando realiza un producto audiovisual cuenta las historias de la forma más creativa y cuando investiga, el misterio se apodera de ella para descubrir un nuevo mundo.

Mahatma Fong
Camarógrafo y redactor
Independiente
Baja California Sur
ContinuarMahatma FongSudcaliforniano originario de la Ciudad de La Paz, Licenciado en Ciencias de la Comunicación egresado de la Universidad autónoma del mismo estado.
Con amplia trayectoria en medios audiovisuales se ha desarrollado como reportero y productor de contenido para distintas plataformas, es tres veces ganador del certamen estatal de periodismo en los géneros de fotografía, crónica y reportaje.
Productor, camarógrafo, redactor y editor que gusta de la audiovisual precisa para darle imagen la letra concisa.

Juan Gómez
Estudiante
Universidad Nacional Autónoma de México
ContinuarJuan Jesús Gómez Montiel
Juan Jesús Gómez Montiel es originario de la Ciudad de México. Actualmente estudia en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán.
Pertenece a la primera generación de Corriente Alterna, la Unidad Investigaciones Periodísticas de la UNAM, un laboratorio de periodismo conformado por estudiantes universitarios y reporteros.
Sus áreas de interés son los Derechos Humanos, los temas políticos-electorales, la cultura digital, la verificación de datos y la investigación con datos de fuentes abiertas.

Ana Guzmán
Egresada
Universidad del Valle de Atemajac
Jalisco
ContinuarAna Karen GuzmánAna Karen Guzmán, del '97 y fiel creyente de la transformación social. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por parte de la UNIVA desde el 2019. Le apasionan las letras, el cine, los fenómenos sociales y las disidencias.
Ha tenido oportunidad de atravesar diferentes tipos de camino en su vida profesional; Participó en proyectos juveniles radiofónicos, colaboró como pasante en TV Azteca Jalisco, generó guiones para canales políticos en la web, y ha participado en distintos proyectos audiovisuales desde la asistencia de Producción y Dirección.

Eva Lizárraga
Reportera
El Sudcaliforniano
Baja California Sur
ContinuarEva LizárragaEva Karina Lizárraga Castro, es reportera en El Sudcaliforniano, el diario de mayor circulación en el estado de Baja California Sur.
Inició sui trabajo en los medios de comunicación en el 2014 en un canal de televisión por internet llamado Ola TV, donde fue camarógrafa, reportera, editora de video y audio, presentadora y productora.

Tamara Mares
Estudiante
Universidad Nacional Autónoma de México
ContinuarTamara Mares
Tamara Mares es estudiante de Periodismo en la UNAM. Se especializa en temas de derechos humanos y feminismo. Ha colaborado con medios como Pie de Página, Milenio y el medio queretano En La Lupa, y formó parte de la segunda temporada del podcast Latitudes.
Sus pasatiempos favoritos son bailar en la lluvia, tomar café, y descubrir nuevas historias en cualquier rincón.

Adriana Márquez
Reportera
El Sudcaliforniano
Baja California Sur
ContinuarAdriana Betzabeth Márquez RuizAdriana Betzabeth Márquez Ruiz es licenciada en comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
En 2016 tuvo su primer acercamiento con los medios de comunicación al ingresar al medio local "Megacanal", posteriormente colaboró como locutora y conductora de noticias y otros espacios de comunicación en la empresa "CPS Media".
Actualmente trabaja para el diario El Sudcaliforniano como reportera y forma parte del Laboratorio Mexicano de Periodismo de la Organización Editorial Mexicana (OEM).

Paulina Márquez
Estudiante
Universidad Nacional Autónoma de México
ContinuarPaulina Márquez
Paulina Márquez es estudiante de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la opción terminal de Periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Investiga y reportea sobre temas de género, diversidad sexual y tecnología desde la perspectiva feminista.
Originaria de la Ciudad de México. Escribe, lee y, sobre todo, apuesta por hacer un periodismo que genere comunidad entre mujeres desde distintas latitudes.

Gloria Martínez
Estudiante
Universidad Autónoma de Baja California
ContinuarGloria Patricia Martínez
Gloria Patricia Martínez Holguin es originaria de Tijuana, Baja California, México. Actualmente es estudiante del sexto semestre en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California.
Se dedica a la creación de contenidos gráficos y periodísticos de manera independiente desde 2019 y participa en el proyecto "Antología Pasaje a la Frontera", que apoya la creación y difusión del periodismo cultural.

Verónica Martínez
Periodista
Independiente
Chihuahua
ContinuarVerónica MartínezMi nombre es Verónica Martínez, soy periodista bilingüe independiente y me especializo en cubrir temas de migración y de la vida en la frontera desde Ciudad Juárez. Con una licenciatura en estudios de género de la Universidad de Texas en El Paso, me gusta incluir este ángulo en mi reportaje.
Mi experiencia como periodista ha sido principalmente en Estados Unidos donde trabajé con tres periódicos de USA Today: Delawareonline, El Paso Times y Las Cruces Sun-News. Espero que mi trabajo en México me permita desenvolverme más en la comunidad en que crecí y alcanzar audiencias de habla española.

Yunuen Mora
Reportera
El Informador
Jalisco
ContinuarYunuen MoraYuni, Yun o Yu, soy todas pero al final Yunuen Mora. Egresó en diciembre de 2018 de Periodismo y Comunicación Pública del ITESO e ingresó a El Informador el mismo año, pero desde 2015 -al menos- busca hacer periodismo donde se pueda. Como becaria o como colaboradora.
Es reportera de medio ambiente y salud; amante de los perritos, las aves, la comida y los viajes. Lucha por lo que cree justo y acepta cuando se equivoca, porque sabe que a veces se gana y otras no. Le da miedo y emoción por el futuro incierto, pero siempre está lista para enfrentarlo.

Ana Karen Ortíz
Estudiante
Universidad Autónoma de Baja California
ContinuarAna Karen Ortiz Rodríguez
Ana Karen Ortiz Rodríguez ha sido colaboradora en Fundación Que Transforma, una asociación dedicada al cuidado ambiental, realizando investigación de contenidos para redes sociales, redactando temas de interés para la comunidad interesada en estos temas, así como la elaboración de videos promocionales e informativos. También tiene un canal en YouTube llamado Leal 2020 donde entrevista a personas que saben acerca de temas sociales como el matrimonio igualitario, la violencia contra la mujer y feminicidios.
Estudió la carrera en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) campus Tijuana, Otay. Ahí tuvo la oportunidad de participar en el programa de Sensor, un programa universitario donde colaboró como reportera durante dos temporadas (13 y 14) en las secciones De visita y Banco de ideas respectivamente. Nació en 1995 en la ciudad de Tijuana Baja California, México.

Pablo Padilla
Estudiante
Universidad Nacional Autónoma de México
ContinuarPablo Padilla
Pablo Padilla es reportero y estudiante en la Ciudad de México. Cursa la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo y Medios por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Fue becario en la Unidad de Investigaciones Periodísticas de Cultura UNAM durante un año.
Ha colaborado en Corriente Alterna y en la Revista de la Universidad sobre temas de ciencia, discapacidad, derechos humanos, género, salud y urbanidad. Actualmente es asistente de investigación en proyectos periodísticos y académicos de carácter interdisciplinario. Es curioso, escéptico y prefiere la profundidad sobre el diarismo.

Fernanda Páramo
Estudiante
Universidad Vasco de Quiroga
Michoacán
ContinuarFernanda Páramo LópezFernanda Páramo López, originaria de Morelia, Michoacán. Actualmente está cursando el sexto semestre en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga.
Se ha interesado en el periodismo debido a que en la licenciatura imparten esta materia. También he tenido la oportunidad de publicar en el portal del periódico La Voz de Michoacán. Tiene el objetivo de ayudar en la difusión de la cultura y el arte desde distintas áreas de la comunicación.

Adelina Pazos
Reportera
Newsweek
Baja California
ContinuarAdelina Dayebi PazosEgresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California, donde cursó un semestre de intercambio en la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Realizó prácticas en Newsweek Baja California, donde fue becaria por un año, y ahora labora como reportera, donde cubre temas electorales, políticos y de género.

Michelle Pech
Estudiante
Universidad Autónoma de Yucatán
ContinuarMichelle Pech
Michelle Adaní Pech Grajales es originaria de Cozumel, Quintana Roo. Actualmente es estudiante del segundo semestre de la carrera de Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Yucatán. Sus principales intereses son las problemáticas y los tabúes con respecto a la sexualidad, también otro de sus enfoques es la educación en México y alternativas para mejorar el sistema educativo. A pesar de su poca experiencia con el periodismo se encuentra realmente interesada con este campo de la comunicación, sobre todo por el servicio social que se realiza a través de los reportajes.
Además, tuvo la oportunidad de estudiar en la Universidad de Guadalajara la licenciatura de Negocios Internacionales, sin embargo, fue en uno de sus tantos eventos de conferencias que se enamoró de la comunicación y del arte de dar conferencias. No obstante, tiene conocimientos de contabilidad, estadísticas, economía, etc., a los cuales pretende darle seguimiento para completar su formación académica y profesional, logrando dirigir los conocimientos que actualmente son absorbidos a un nivel económico-social.

Montserrat Peralta
Reportera
Independiente
Ciudad de México
ContinuarMontserrat PeraltaMontserrat Peralta es abogada por la UNAM, con estudios en comunicación social por la UAM y maestrante en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Cuenta historias sobre género, derechos humanos, salud, niñez, seguridad, justicia, transparencia y corrupción.
Es ganadora del Premio Rostros de la Discriminación 2018 y el Premio Género y Justicia 2019, ambos por reportajes sobre violencia de género. Pertenece a la comunidad de Connectas Hub y ha sido becaria de la Fundación Gabo y el ICFJ.
Ha escrito para El Universal, Proceso y Expansión Política. También participó en un proyecto periodístico sobre feminicidio infantil en Latinoamérica con el Grupo de Diarios América (GDA) y en otro sobre el embarazo de niñas en México con Chicas Poderosas.

Jazmín Ramírez
Estudiante
Universidad Vasco de Quiroga
Michoacán
ContinuarJazmín Ramírez MagañaMi nombre es Jazmín Ramírez Magaña, soy originaria del estado de Michoacán y actualmente curso el sexto semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga.
Soy una entusiasta por el arte, en mis tiempos libres suelo escribir, practicar canto, baile, actuación y regularmente en estas áreas son en las que más suelo enfocar mis trabajos de investigación, fui publicada en una ocasión en el periódico La Voz de Michoacán por un reportaje multimedia acerca de los músicos mexicanos en la actualidad y en estos momentos me encuentro trabajando en un reportaje acerca del empoderamiento femenino plasmado en el cine contemporáneo.

Paloma Reyes
Estudiante
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
Chihuahua
ContinuarPaloma ReyesPaloma Reyes es alumna de la Licenciatura en Periodismo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Ha colaborado como editora y reportera de deportes del medio digital Avenida Desierto.
Le interesa la investigación y recientemente ha tenido interés por el periodismo científico. Tomó un taller de Periodismo Científico organizado por la Red de Periodistas de Juárez y actualmente se encuentra realizando un reportaje sobre el impacto psicosocial en las pacientes diagnosticadas con endometriosis con el fin de promover campañas de difusión y concienciación sobre la enfermedad.
Los géneros que más le gustan son la semblanza, la entrevista y la crónica porque considera que hay un mayor acercamiento a la fuente como persona, como ser humano.

Mariana Rodríguez
Colaboradora
El Siglo de Torreón
Coahuila
ContinuarMariana RodríguezLaura Mariana Rodríguez García Ha colaborado con medios como El Siglo de Torreón y Vanguardia.
Participó como camarógrafa y editora del documental "Fuerzas Unidas", sobre la búsqueda de personas desaparecidas en México, realizado por profesores y alumnos de la Ibero Torreón. La presentación del documental se realizó en 2020.

Juan Salazar
Camarógrafo
Proyecto Puente
Sonora
ContinuarJuan SalazarJuan Francisco Salazar Renteria estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora, especialista en Producción en Medios.
Trabajo como camarógrafo y fotógrafo en Proyecto Puente, además colaboró en pequeños proyectos como Viajando Por Sonora, un programa digital que fomenta la cultura de los municipios del estado.

Esmeralda Salgado
Editora
Agencia Pressport
Jalisco
ContinuarEsmeralda Salgado RivasEsmeralda Salgado Rivas, originaria de Morelia Michoacán viviendo en Guadalajara Jalisco desde hace dos años, se desempeñó como reportera y ahora editora de la Agencia Pressport. Desde 2016 se dedica al periodismo deportivo.
Egresada de la Universidad Vasco de Quiroga, trabajó para el periódico La Voz de Michoacán durante un año donde pudo expresar "las maravillas" del deporte local.
"El periodismo como la vida, no siempre fácil, pero tiene sus recompensas".

Estefanía Sánchez
Periodista
Forbes México
Ciudad de México
ContinuarEstefanía Sánchez AguilarEstefanía Sánchez Aguilar es originaria de Celaya, Guanajuato. Periodista egresada de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Fue becaria en el periódico Reforma en la sección de arquitectura y actualmente colabora en Forbes México.
Su género periodístico favorito es la crónica y le gusta realizar entrevistas, además, es aficionada a la fotografía; se interesa por temas de salud, ciencia y política.

Diego Santana
Reportero
Vanguardia
Coahuila
ContinuarDiego Gerardo Santana VallejoMi nombre es Diego Gerardo Santana Vallejo, tengo 22 años, y nací en la ciudad de Torreón, Coahuila, México. Actualmente soy estudiante del sexto semestre de Comunicación en la Universidad Iberoamericana Torreón, y en abril de 2021 empecé mi carrera como reportero en el periódico Vanguardia de Saltillo.
Soy actor de teatro desde el 2009, y siempre he sido amante de la danza, pintura, la música, el cine, la escritura, y al entrar a la carrera descubrí un nuevo amor por el periodismo, y con ello la oportunidad de poder retratar historias de vida a través de un perfil o una crónica.

Carlos Serrano
Estudiante
Universidad Iberoamericana
Baja California
ContinuarCarlos Adrián Serrano MartínezCarlos Adrián Serrano Martínez nació y creció en Tijuana. Actualmente cursa el noveno y último semestre de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana campus Tijuana. En 2020, realizó sus prácticas profesionales en La Jornada Baja California.
Se desarrolló como periodista en la sección de culturales, principalmente en el portal en línea Trayecto Nómada donde realizó una serie de entrevistas en línea con distintos artistas locales, lo cual lo "motivó a seguir con este proyecto".

Diego Soto
Director y fundador
Tres Seis Cinco MX
Baja California Sur
ContinuarDiego SotoSoy originario de La Paz, Baja California Sur. Tengo la edad de 31 años. Culmine mis estudios profesionales en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en la licenciatura, de Ciencias de la Comunicación.
En los medios de comunicación he tenido participación en diferentes plataformas locales y nacionales como: reportero, cronista deportivo y analista en temas de seguridad, salud, política, deporte, desastres naturales o de interés social.
En el año 2018, decido renunciar a los medios de comunicación donde trabaje y colabore por algunos años para iniciar la planeación y lanzamiento de una nueva plataforma de comunicación. El 19 de noviembre de 2019 da inicio a un nuevo proyecto que lleva el nombre de Tres Seis Cinco MX.

Cristina Trujillo
Estudiante
Universidad Anáhuac Mayab
Yucatán
ContinuarCristina TrujilloMi historia comienza en la capital del estado de Campeche en octubre de 1999. Desde muy pequeña la curiosidad se alojó dentro de mi pecho y me ha habitado desde que tengo memoria, ese sentimiento me ha empujado a intentar, preguntar y querer saber todo.
En mis últimos años de adolescencia decidí que el periodismo sería un camino que me gustaría explorar. Me encuentro cursando el último año de la licenciatura de Comunicación con especialización en Periodismo de la Universidad Anáhuac Mayab.
Me considero una fanática de todas las mujeres que me rodean y encuentro inspiración en todas nosotras, esa inspiración me mueve a contar historias y rendirles el respeto que se merecen escribiendo desde la empatía y la necesidad de ver un cambio en esta época.
Colaboro en el sitio “Así es Cancún” como escritora bajo la categoría de igualdad, y coordino la página hermana “Así es Mérida”. Mis tópicos favoritos para componer notas son sobre género, sexualidad femenina, violencia y mujeres.
Mi gran aspiración de vida se cultiva en el amor que le tengo a las niñas y las mujeres, por eso deseo generar con mis palabras, un cambio en la cultura, las ideologías y nuestras formas de vida, esto para asegurarnos de que las que vienen, gocen de vidas libres de cualquier tipo de violencia.

Josseline Tun
Estudiante
Universidad Autónoma de Yucatán
ContinuarJosseline Cristina Tun Balam
Josseline Cristina Tun Balam, originaria de Mérida, Yucatán, México. Es estudiante de la licenciatura Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Yucatán y actualmente se encuentra cursando el segundo semestre de la licenciatura.
Para ella el periodismo es más que una profesión en donde se comparten los sucesos del momento, es un medio en donde puede compartir la voz de quienes no son escuchados y darle un nuevo sentido a la comunicación.
Es una joven brillante y extrovertida, le gusta leer y tiene una cuenta en la red social Instagram donde suele compartir sus fotografías. En su tiempo libre suele compartir y traducir contenido de artistas coreanos al español.

Karen Uc Yah
Estudiante
Universidad Autónoma de Yucatán
ContinuarKaren Uc Yah
Hola, mi nombre es Karen Uc Yah y soy originaria de Mérida Yucatán. Soy estudiante de comunicación social en la Universidad Autónoma de Yucatán. Me apasiona la lectura, la música, el diseño, la fotografía y el escuchar.
Soy miembro de la organización UADY Sin Acoso, donde luchamos por organizaciones libres de violencia, y también colaboro en Weech donde desestigmatizamos el uso de la lengua maya. Disfruto mucho de relacionarme con personas de diversas culturas, de conocer nuevos lugares, así como de retratar a través de la fotografía historias de mi comunidad y compartirlas en redes sociales.
Trabajo día a día por mejorar la forma en la que comunico a través del periodismo. Creo en que darle voz a aquellos que han sido silenciados sistemáticamente es mi compromiso como comunicóloga y mi vocación.

Tanya Vásquez
Reportera
El Imparcial
Sonora
ContinuarTanya VásquezTanya Vásquez es reportera del periódico El Imparcial en Sonora, México. En el tiempo que ha estado en este medio le ha tocado cubrir en su mayoría temas comunitarios y de política.
Pero definitivamente lo que más le apasiona es el periodismo ambiental y de ciencia, además de temas relacionados a los derechos humanos, la cultura y el feminismo.

Santiago Vázquez
Estudiante
Instituto Tecnológico de Monterrey
Michoacán
ContinuarSantiago VázquezSantiago Vázquez es un estudiante de periodismo de último año cuyo enfoque en su desarrollo profesional siempre han sido los deportes.
Santiago ha trabajado en medios de comunicación desde Junio de 2019, cuando se encontraba en el 4º semestre de su carrera profesional. Ha colaborado con CB Televisión desde ese momento a la fecha.
A la par de sus estudios colabora igualmente con Tec Sounds Radio, como conductor del programa deportivo de la estación "Tec Sports", además de colaborar con Radio Gol un proyecto en crecimiento en la industria de la radio deportiva en los Estados Unidos con enfoque principal para el público latino en los Estados Unidos.

Alejandro Villa
Reportero
Semanario ZETA
Baja California
ContinuarAlejandro Arturo VillaAlejandro Arturo Villa ha sido reportero en Milenio y La Crónica de Hoy, en Ciudad de México, cubriendo la fuente de seguridad, ciudad, Cámara de Diputados y Política Social. También fue Editor de Redes Sociales para Grupo Healy, en Tijuana, Baja California. Posteriormente fue reportero de la fuente empresarial para FRONTERA / EL IMPARCIAL Tijuana. Actualmente es reportero del Semanario ZETA. Cuenta con 6 años de experiencia en medios de comunicación, colaborando para otros medios digitales, es director general del portal Linotipia.com.mx.
Estudió la licenciatura en Comunicación y Periodismo en la UNAM. Cuenta con un diplomado en Periodismo de Datos y Técnicas de investigación enfocadas al Crimen Organizado, otorgado por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.Y fue certificado por la asociación Border Hub y por el International Center For Journalists luego de concluir el curso de Periodismo de Investigación, Periodismo de Datos y Seguridad Digital; impartido por estas organizaciones.